Este texto nos cuenta la historia de un héroe. Cada cultura tiene sus héroes, y algunos son actuales y otros vienen del pasado y forman parte de la historia de una sociedad. ¿Hay una figura heroica de la historia o la literatura (de cualquier país) que ha sido importante para ustedes? Describe este héroe. ¿Cómo es semejante o diferente de el Cid?
También, hoy en día hay una multitud de héroes que surgen en las noticias. Nos inspiran por un rato, y luego desaparecen porque nos olvidamos de ellos o porque descubrimos un fracaso en su vida personal o profesional. ¿Qué factores hacen que un héroe sea del tipo más permanente? ¿Por qué piensan que el Cid se hizo uno de estos tipos de heroes duraderos? (Para su información hay una película sobre el Cid de 1961 con el actor Charlton Heston.)

Sunday, August 22, 2010
¡Bienvenidos, estudiantes de 311!
Los comentarios iniciales de la autora de nuestro libro de texto, Bárbara Mujica, me inspiraron a crear este blog. Básicamente Mujica dice que la literatura se relaciona mucho con la vida real. Por la literatura podemos ver cómo las personas de una cultura tratan con el dolor, la soledad, las crisis, la alegría, el amor y muchas más experiencias humanas (iii). Espero que aprendan mucho sobre la literatura de España en esta clase. Espero que al final del semestre, sepan más sobre los movimientos literarios y los textos y los autores que leemos. Sin embargo, también espero que comprendan más sobre la historia y la cultura de España después de leer de estos textos. Y espero que puedan identificar con algunos de estos textos en una manera más personal, más íntima. Por esas razones he creado este blog.
He seleccionado el título de este blog, “Peregrinar palabra por palabra”, porque este semestre va a ser un viaje por la historia de España a través de algunos textos muy famosos. Que sea una especie de peregrinaje por la literatura, página por página, palabra por palabra. ¡Adelante!
Mujia, Bárbara. Texto y vida. Introducción a la literatura española. Estados Unidos: Harcourt, 1990. print.
He seleccionado el título de este blog, “Peregrinar palabra por palabra”, porque este semestre va a ser un viaje por la historia de España a través de algunos textos muy famosos. Que sea una especie de peregrinaje por la literatura, página por página, palabra por palabra. ¡Adelante!
Mujia, Bárbara. Texto y vida. Introducción a la literatura española. Estados Unidos: Harcourt, 1990. print.
Subscribe to:
Posts (Atom)