Me gustó mucho nuestra conversación sobre los héroes y los antihéroes en obras escritas, películas y programas de televisión. Es evidente que han pensado mucho en cómo es un héroe; lo hemos comentado mucho en clase y en este blog (todavía tienen tiempo para comentarlo en la sección del Cantar de Mío Cid si les gustaría hacerlo). Los héroes son valientes, a veces son miembros de la aristocracia, luchan por algunos ideales importantes, son genersosos y tienen relaciones positivas con amigos o miembros de sus familias. Muchas veces representan el idealismo de una sociedad. Pero quizás no hayan considerado mucho la figura del antihéroe: poco competente, de mala suerte, tonto, un bufón, etcétera. Espero continuar la conversación que iniciamos el miércoles pasado con estas preguntas: ¿Cuál es un ejemplo de un antihéroe? ¿Cómo es semejante al personaje de Lazarillo? ¿Cómo es diferente? ¿Es un pícaro? Un pícaro es un tipo de antihéroe, y como el antihéroe, puede entretener al lector o la audiencia con sus aventuras, y el mundo en que vive ofrece una crítica social. Si piensan que el personaje que describen es un pícaro, comenten en por qué sí o si no lo es, explíque por qué no.
Pueden pensar en personajes de la literatura, el cine o la televisión. El ejemplo que mencioné la semana pasada es Bart Simpson. Lo que tiene en común con Lazarillo es que es muy travieso, iniciando muchas trampas contra Principal Skinner, por ejemplo. También, Bart viene de una familia de la clase obrera, no de la clase media. Es diferente que Lazarillo porque hasta cierto punto tiene ideas morales; hay algunos momentos cuando sí conecta con los miembros de su familia o tiene compasión para otra persona. Hay unidad en su familia mientras que Lazarillo pierde a su padre y se oblige a dejar a su madre y medio hermano.
¿Es un pícaro? Pues sí y no. Es un niño travieso de una clase baja. Tiene muchas aventuras y va aprendiendo lecciones sobre la vida, como Lazarillo. Pero se queda con su familia y sí tiene una moralidad (generalmente al final del capítulo). El sobrevivir no es su única preocupación, aunque a veces es un factor (en el contexto del siglo veinte/veintiuno). Así es diferente. ¿Qué piensan ustedes en cuanto a los antihéroes?