¿Tiene una moraleja La Celestina? Se puede decir que nos presenta los peligros del amor con la representación de él como una enfermedad, y es obvio que el amor se representa como algo peligroso cuando Melibea le confiesa a Celestina “que comen este corazón serpientes dentro de mi cuerpo” (75). Pero también es una obra bastante burlesca y abundan muchos chistes y escenas que parecen glorificar o llamar la atención al sexo. ¿Qué piensan ustedes? ¿Tiene una moraleja esta obra?
Y en general, mientras hablamos del amor, ¿piensan que los jóvenes son capaces de controlar sus inclinaciones románticas, o es el amor una fuerza tan ponderosa y ciegq que no se puede controlar? ¿Por qué sí o no? Les confieso que he tomado estas últimas preguntas del libro de texto, y ellas me hacen pensar endos preguntas más: ¿Es realmente AMOR lo que se representa en La Celestina? ¿Qué es si no es el amor?
El verdadero amor no está representado en La Celestina. Calisto nunca tenía buen amor por Melibea. Él no la conocía. Calisto era inmaduro después de Melibea lo rechazó. Yo creo que él se acercó a ella como un hombre joven se acerca a una mujer con la esperanza de ganar una novia. El rechazo de Melibea creció la obsesión en Calisto por que él quería lo que no podía tener. ¿Cómo puede amar a alguien cuando sólo se conoce su apariencia? ¿Qué va a amar cuando está viejo? ¿Por qué Melibea amó a Calisto más tarde? Su única interacción con Calisto era el rechazo. Drama viene cuando las personas inmaduras piensan que están en el amor. Cuando yo estaba en la escuela secundaria, un compañero de clase se ahorcó porque su novia no lo quería más. El hombre pensó que no podría vivir sin ella, como Melibea pensó que no podría vivir sin Calisto. Estoy leyendo "The Five Love Languages" con mi novia y el autor escribió que el verdadero amor no puede comenzar hasta que pasen el amor obsesivo. Estoy de acuerdo.
ReplyDeletePienso que los jóvenes son capaces de controlar sus inclinaciones romanticas, pero pienso que necesitan mucho madurez para hacerlo. Sí, el amor es una fuerza muy poderosa, pero no es simplemente una emoción. Mas que una fuerza, el amor es un esfuerzo. Las emociones son transitorios y cambian rápidamente. Si vemos el amor como una emoción, tendremos problemas con el matrimonio. En vez de algo que dura durante una vida entera, estaría algo basado en un momento, y después de este momento, sería un remordimiento y no una alegría. El amor que dura una vida es una esfuerza grande y diario. Por eso, pienso que los jóvenes tienen dificultades entendiendo el amor real, porque son más interesados en el amor físico. También estoy de acuerdo con Dexter, que el amor físico no es el amor real, y que tampoco el amor real consiste simplemente en el amor físico. En mi opinión, esta es la moraleja de la historia de La Celestina, y que esta diseñado por los jóvenes.
ReplyDeletePienso que sí, La Celestina tiene una moraleja. La moraleja es el amor es peligroso cuando está basado en la lujuria y la atracción física. Pienso que las jóvenes tienen la capacidad para amar, pero muchas veces su amor está basado en la atracción física porque todavía no son adultos. La mayoría del tiempo, las personas jóvenes hacen decisiones abruptas y impulsivas sin pensando de las consecuencias de sus acciones. Las jóvenes tienen más dificultad controlando sus sensaciones y el amor es el amor ciego en la juventud.
ReplyDeleteEn La Celestina, Calisto y Melibea son víctimas del amor físico y su pasión. El amor que Calisto tiene para Melibea es su religión porque él dice que adora a Melibea y ella es su diosa. Cuando la ve por primera vez, está enamorado porque ella está hermosa. El amor entre los dos no es amor verdadero porque solamente es obsesión. Finalmente, el amor causa el muerto de Calisto.
¿Puede pensar en otros actos del teatro que el amor causa el muerte?
Sí, otra obra en la cual el amor causa la muerte es El caballero de Olmedo. Alonso escoge estar tonto y ponerse en peligro. El amor lo causa perder su mente.
ReplyDeleteEn esta obra la moraleja es que el amor es peligroso para los jóvenes. Mucha de la atención es concentrada en la física, y la obsesión de Calisto con el cuerpo de Melibea. Esto demuestra que los jóvenes tienen muchos problemas de controlar sus emociones y deseos. Sin duda, los jóvenes pueden amar y saber la diferencia entre el amor real y el deseo físico. Pero, en esta obra, el amor real no es representado, es solo físico. Ellos necesitan ayuda para controlar sus deseos y necesitan limitados. El amor en La Celestina no tiene una fundación, ellos no se conocen. El amor verdadero requiere mucho tiempo.
¿Claro el amor puede aparecer muy rápido, pero piensen ustedes que el amor necesita una fundación?
SÍ pienso que el amor necesita una fundación, los jovenes no tienen tiempo a hacer decisiones buenos porque actuan tan rápidamente.
ReplyDeleteTambién, como lo que Dexter dije, no pienso que el amor entre Calisto y Melibea es verdadero. Es obvio que está basado en sus sentimientos como Natalie discutió. El amor es obsesivo y estos jóvenes no puede controlar sus sentimientos porque el amor es físico, no tienen ningún aspecto de amor real. Los enamorados tienen un grado de amor peligroso. Se vemos en la manera que Calisto habla sobre Melibea dice, <>. Amor verdadero no es obsesivo, y no es hereje. Dios debe que ser la cosa más importante en su vida y cuando Él no es, problemas ocurren como en esta historia. También, no pienso que los problemas de amor solamente ocurren con los jóvenes. No sé cuantos años los criados tienen pero ellos tienen muchos problemas con sus deseos sexuales también. Además, Celestina no estás enamorado pero ella apoya los sentimientos obsesivos de amor y es muy vieja. No pienso que la edad es el razón único de los buenos o malos sentimientos de amor. Sin embargo, para muchos jóvenes el amor obsesivo les controla. Si es el primer tiempo que los jóvenes tienen estos emociones fuertes, es muy difícil a saber qué hacer porque no tienen experiencia. Al mismo tiempo, no es imposible a controlar los sentimientos tampoco. Como Dexter dije, si una persona aprende a controla sus sentimientos obsesivos, puede descubre amor verdadero. Pienso que esta historia tiene una moraleja escondida. A través de los acciones y decisiones malas de los enamorados, se vemos que los decisiones causan penas y sufrimiento. Se vemos que si no actuamos en la misma manera de ellos, podemos que tener una vida más alegre. ¿Pensáis que existan otros moralejas en esta obra?
Otra moraleja para mi es que el engaño y la deshonestidad tienen consecuencias malas. Melibea rechazó a Calisto pero en vez de dejarla en paz o ir a su padre, Calisto fue a Celestina para usar el engaño para obetener a Melibea. Aunque la obtenía por un rato, al fin de la obra los dos se murieron y trajeron deshonra a sus familias. Si Calisto hubiera hecho la cosa honesta y honorable, quizás los dos podrían casarse.
ReplyDeleteMegan, otro ejemplo del teatro es Romeo and Juliet, de Shakespeare. Ustedes saben la historia muy semejante. Tiene el mismo amor obsesivo y las mismas consecuencias trágicas.
Emily, sí, creo que el amor necesita una fundación. Como dijeron los otros, el amor físico, o el amor de Calisto y Melibea, no es el amor verdadero. El amor verdadero es el amor que encontramos en 1 Corintios 13: “El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.” Ni Calisto ni Melibea tenía el amor verdadero. Sólo querían satisfacer sus deseos sin pensar en el uno al otro.
Una pregunta para ustedes: ¿Qué piensan del final de la obra? ¿Piensan que las muertes de Calisto y Melibea son justos o desean que la obra terminara en otra manera?
Creo que Fernando de Rojas muestra las moralejas en una manera diferente. Por hacer sus personajes locos con el deseo para el amor físico, nos muestra que no debemos hacer. Usa una voz satírica y burlesca para mostrar que esta manera de vivir es tonta y mal. Pensando en la pregunta de Anna, creo que Rojas usa las muertes de Calisto y Melibea para un propósito. Pienso que quería mostrar las consequencias de este tipo de pasión. Obviamente, no todas las personas van a morir debido a vivir con una idea inmadura de amor, pero pienso que Fernando quería usar éste para hacer un punto. Lo hace el lector pensar en los resultados negativos de los pasiones del amor física. Piensan que, en general, Celestina es responsable para las muertes de Calisto y Melibea, o piensan que ellos eran responsables para sus propias muertes?
ReplyDeleteCreo que Fernando de Rojas muestra las moralejas en una manera diferente. Por hacer sus personajes locos con el deseo para el amor físico, nos muestra que no debemos hacer. Usa una voz satírica y burlesca para mostrar que esta manera de vivir es tonta y mal. Pensando en la pregunta de Anna, creo que Rojas usa las muertes de Calisto y Melibea para un propósito. Pienso que quería mostrar las consequencias de este tipo de pasión. Obviamente, no todas las personas van a morir debido a vivir con una idea inmadura de amor, pero pienso que Fernando quería usar éste para hacer un punto. Lo hace el lector pensar en los resultados negativos de los pasiones del amor física. Piensan que, en general, Celestina es responsable para las muertes de Calisto y Melibea, o piensan que ellos eran responsables para sus propias muertes?
ReplyDeleteCelestina es un personaje muy complicado. Ella descubre felicidad en la desgracia de otros y tiene un punto de vista que es muy retorcida. Aunque las acciones de Celestina son muy malas y ella es una mujer engañosa, no pienso que ella es responsable totalmente para las muertas de Calisto y Melibea. Los dos son responsables para su propia muerte. Cuando Sempronio dijo a Calisto sobre Celestina, podría haber dijo que no quiere su ayuda. Muchas veces después de su reunión inicial, puede negar su ayuda pero sus deseos físicos eran más fuerzas. El mismo es verdad para Melibea. Ella no necesito escuchar a Celestina y sus palabras de manipulación pero ella permitió sus emociones tienen control. La tragedia podría haber evitada si ambos pusieron control sus deseos físicos y pasiones. ¿Qué es la influencia de los criados en esta obra? En parte, ¿ellos son responsables para las muertes de Calisto y Melibea? ¿Podrían haber evitado los muertes si no habían ayudado a Celestina?
ReplyDeleteEl amor se representa en La Celestina no es realmente amor. Calisto y Melibea son jóvenes y estúpidos y egoístas. Porque Calisto decide a controlar su propio destino con el amor de Melibea, casi todos se mueren. Ella es la víctima de un chico egoísta que sólo desea una relación física. Calisto utiliza Celestina para forzar Melibea a adorarlo. Esa clase del amor no es realmente amor. Calisto no capace de contorlar su inclinaciones romanticas con Melibea y termina a todos vidas. Porque de su amor falso, en el final de la obra, sus criados son mueren, Celestina es muere, él es muere y Melibea es muere. Me siento mal para ella porque es inocente. En general, pienso que los jóvenes son capaces de controlar sus inclinaciones románticas, pero muchos jóvenes hacen errores y llegan a ser corrompe y peca.
ReplyDeleteEstoy de acuero que "La Celestina" tiene una moraleja. Pero, pienso que esta moraleja no es el punot del obra. La moraleja es para personas que ya saben cierto de incierto. Es un ejemplo más para ellos. También, pienso que lo que experiencan Calisto y Melibea no es el amor real. Ellos usan la ayuda de una alcahueta. Esto no es acceptable. Los dos JOVENES no pueden experiencar el amor real porque sólo son preocupados con la atención y encuentros físicos. Pienso que si ellos querían hacer algo honesto y aceptable para Dios, sus relaciones pueden convertirse en amor.
ReplyDeleteEstoy de acuerdo con Allison, mientras Calisto piensa que le ama a ella, en realidad él está enfatuada con ella, o tiene un obsesión para ella. Este tipo de amor es muy similar a mi comparación en el libro de buen amor, este tipo de amor es peligroso. Es peligroso porque muchas veces, los jóvenes no controlan sus acciones, y resultan en cosas malas, en el cuento a la larga resulta en la muerte.
ReplyDeleteHoy en día pienso que el amor que está en La Celestina existe, pero solo la parte de Calisto; no pienso que el amor donde alguien como la celestina está usado para ganar el amor de otra persona. Entonces el amor que Calisto tiene existe mucho en nuestra sociedad y es muy evidente cuando miramos a las estadísticas de divorcio, vemos que hay muchas razones, pero muchas veces es porque alguien pienso que están enamoradas cuando en realidad, no son.
¿Piensas que el divorcio es un resultado de la infatuación u obsesión? ¿Cómo puede distinguir en el “buen” amor, y un obsesión (loco amor)?
Amor, primero que nada hay que definirlo. La mejor definición de amor que yo he escuchado ha sido en la iglesia. Dijo nuestro pastor que amor es un sentimiento que no sirve para nada más que para compartillo con los demás. La Santa palabra del Señor dice en Juan 3:16 (NVI) “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.” Jesucristo nos amo tanto que dio su vida por nosotros. Este es amor, también dice la Biblia que no hay amor más grande que aquel que da la vida por sus amigos. La biblia tiene grandes ejemplos de que es amor y ninguno esta descrito como fuego apasionado, enfermedad o deseo fisco. Esto último es lo que se encuentra en la Celestina. Se le llama amor, pero está totalmente desviado de la definición de amor. Amor es compartir, dar la vida por los demás, darse así mismo por completo. Amor no es satisfacer los deseos de la carne acosta de otras personas. Esto es lo que vemos en la Celestina, no es amor es deseo carnal. Concierne a la pregunta de Will de ¿Cómo puede distinguir en el “buen” amor, y un obsesión (loco amor)? Le loco amor es obsesionado, enfermizo y se siente como una carga cuando no se es libre de este amor apasionado. Este amor busca satisfacerse a cada uno de los “amantes” individualmente anuqué estén juntos. Es decir aún al expresarse carisias y sentimientos de “amor” simplemente están satisfaciendo necesidades individuales. En cambio el buen amor es un amor tiene intenciones más transparentes y trascienden la barrera de lo físico. En la tragicomedia de la Celestina esto no se ve. Se puede llegar a ver este tipo de amor, no en su máxima expresión, pero si en gran detalle en el Caballero de Olmedo. Cuando el caballero expresa sus intenciones de contraer nupcias con la dama que ama. Ahora mi pregunta es, ¿Cuál es la diferencia entre el amor reciproco y el amor no correspondido?
ReplyDelete