Me gustó mucho nuestra conversación sobre los héroes y los antihéroes en obras escritas, películas y programas de televisión. Es evidente que han pensado mucho en cómo es un héroe; lo hemos comentado mucho en clase y en este blog (todavía tienen tiempo para comentarlo en la sección del Cantar de Mío Cid si les gustaría hacerlo). Los héroes son valientes, a veces son miembros de la aristocracia, luchan por algunos ideales importantes, son genersosos y tienen relaciones positivas con amigos o miembros de sus familias. Muchas veces representan el idealismo de una sociedad. Pero quizás no hayan considerado mucho la figura del antihéroe: poco competente, de mala suerte, tonto, un bufón, etcétera. Espero continuar la conversación que iniciamos el miércoles pasado con estas preguntas: ¿Cuál es un ejemplo de un antihéroe? ¿Cómo es semejante al personaje de Lazarillo? ¿Cómo es diferente? ¿Es un pícaro? Un pícaro es un tipo de antihéroe, y como el antihéroe, puede entretener al lector o la audiencia con sus aventuras, y el mundo en que vive ofrece una crítica social. Si piensan que el personaje que describen es un pícaro, comenten en por qué sí o si no lo es, explíque por qué no.
Pueden pensar en personajes de la literatura, el cine o la televisión. El ejemplo que mencioné la semana pasada es Bart Simpson. Lo que tiene en común con Lazarillo es que es muy travieso, iniciando muchas trampas contra Principal Skinner, por ejemplo. También, Bart viene de una familia de la clase obrera, no de la clase media. Es diferente que Lazarillo porque hasta cierto punto tiene ideas morales; hay algunos momentos cuando sí conecta con los miembros de su familia o tiene compasión para otra persona. Hay unidad en su familia mientras que Lazarillo pierde a su padre y se oblige a dejar a su madre y medio hermano.
¿Es un pícaro? Pues sí y no. Es un niño travieso de una clase baja. Tiene muchas aventuras y va aprendiendo lecciones sobre la vida, como Lazarillo. Pero se queda con su familia y sí tiene una moralidad (generalmente al final del capítulo). El sobrevivir no es su única preocupación, aunque a veces es un factor (en el contexto del siglo veinte/veintiuno). Así es diferente. ¿Qué piensan ustedes en cuanto a los antihéroes?
Para mí, un ejemplo de un antihéroe es Raskolnikov, del libro Crime and Punishment. Al principio del libro, Raskolnikov asesine a una mujer. Para el resto de la obra, vemos la lucha más íntima en su mente y corazón entre su culpa y deseo a ayudar a su madre y hermana. Me parece que Raskolnikov es un antihéroe porque comete un delito pero el lector llega a gustarle con tiempo. Raskolnikov es similar a Lazarillo en que comete un delito. Sin embargo, no son ningunas semejanzas más. No tiene los motivos malos ni maliciosos. Y no es un pícaro, porque no sale en una aventura y no sirve bajo ninguno amo.
ReplyDeleteEn tu mente, ¿es la protagonista cada vez un antihéroe si comete un delito muy grave? O ¿son ejemplos de héroes que cometen delitos?
Si el pícaro es un tipo de antihéroe, Huckleberry Finn, de el libro de Mark Twain, The Adventure of Huckleberry Finn, es un ejemplo perfecto. Huck es un niño de clase baja. No tiene familia, y vive en una sociedad que tiene muchísimas problemas. Vive en los Estados Unidos, algunos años antes de la Guerra Civil. En este época, la esclavitud era prevalente. Dueños blancos abusaban a sus esclavos negros, y maltrataban todos los negros en su cautividad, especialmente en el sur de los Estados. Además, la pobreza era una problema grande para los huérfanos, y para las familias que no tenían esclavos. El crimen era incontrolado en algunas partes, con mucho engaño y religiosos falsos. Añadido con la problema de esclavos escapados y la caza de ellos, la sociedad era en un una situación problemática. Huck Finn vive en esta sociedad, tiene que servir a diferentes amos, y esta expuesto a las crueldades del mundo. A través de sus aventuras, relaciones, y descubrimientos, encontramos una critica importante de las sociedad, la religión, y especialmente la esclavitud en el personaje de Jim, el amigo esclavo de Huck. Jim es uno de los pocos personajes buenos en el libro, aunque es también uno de los pocos negros que estan en el libro: nos dice que la esclavitud es una injusticia grave. Entonces, Huck, un niño travieso y pobre que sirve a diferentes amos y que nos ofrece una critica punzante de la sociedad, es el ejemplo perfecto del pícaro.
ReplyDeleteOliver Twist es otro ejemplo de una novela picaresca. Trata de la vida de los huérfanos en Londres. En la historia, el personaje del Artful Dodger es un tipo de antihéroe. No comete un delito muy grave, pero es muy travieso, pobre, y cómico como Lazarillo de Tormes. Dodger tiene que robar a la gente para sobrevivir y él intenta a enseñar a Oliver como sobrevivir. Además, el libro critica la sociedad de Londres en el siglo XIX. Dentro de esta sociedad, la gente podían tratar a los niños en cualquier manera y la mayoría del tiempo los maltrataban. No había jusitica para los huérfanos y pobres de la sociedad y Oliver Twist es un ejemplo perfecto de esto.
ReplyDeleteEs interesante preguntar cómo sería la critica social de un pícaro en nuestro tiempo. ¿Criticaría la deuda del gobierno? ¿O el materialismo de la gente? Si ustedes escribieran una novela pícaro, ¿qué criticarían?
Michael de The Office es un ejemplo de un antihéroe. Él tiene la mala suerte. No siempre hace decisiones sabias, pero Michael provoca simpatía. Estas características son similares a Lazarillo. Existen diferencias entre los dos personajes. Michael opta por trabajar en la oficina. Él puede salir y encontrar un trabajo diferente. Lazarillo no tiene muchas opciones. Trabajó con las situaciones que la vida le dio. Michael comete errores y afecta negativamente las otras personas. Nunca es consciente que sus acciones son errores o que pueden afectar las otras personas. Lazarillo sabe que sus acciones son inmorales pero él justifica sus acciones porque el viejo es inhumano. Si las acciones de Michael son inmorales, son inmorales porque él no entiende. Lazarillo entiende. Creo que Lazarillo es un pícaro. Él sobrevive porque es inteligente. Él es un héroe porque le quita al hombre el mal del mundo.
ReplyDeleteEn la pelicula, Law Abiding Citizen, el personaje principal es Clyde Shelton quien quiere vengar los muertos de su marida y ninita. No es exactamente un antiheroe porque no viene de la clase baja pero como un resultado de circumstancia nescita exponer los fallos del sistema judicial. Lazarillo no tiene una opcion vivir con el ciego, pero para sobrevivr nescita probarse astucia. Clyde Shelton y Lazarillo justican sus acciones porque nescitan mostrar que vida no es justo a todos. Por otro lado, Clyde hizo todo que pueda vivir comodo en los suburbios y cuando nescita "el sistema", lo reproba. Toma asuntos en sus manos y toma justicia en su manera. Nadie es seguro de su busqueda para justicia. Lazarillo es un bufon que no tiene nadie ayudarle pero nescita sobrevivir.
ReplyDeleteAnna pregunto una pregunta muy interesante. Pienso que podemos criticar la deuda de los Estados Unidos, el sistema de salud, el sistema de educación, el materialismo o el sistema de justicia, como mencionada por Desirae. Un ejemplo moderno que es en la película se llama John Q. En esta película, el protagonista, John, es un antihéroe porque no es el héroe típico. Su hijo necesita un trasplante de corazón o él morirá pero John y su esposa no tienen el dinero para la operación. Inicialmente, John piense que su seguro de enfermedad cubrirá la operación pero cuando descubrió que no puede él decide atraco la sala de urgencias hasta que el doctor acuerde hacer la operación. Esta crítica del sistema de salud es una crítica social como Lazarillo de Tormes pero John no es un pícaro porque no es travieso, no salió su familia y no tiene muchas aventuras.
ReplyDeletePienso que Don Quijote es un antihéroe como Lazarillo. Él es considerado a un hombre loco en su pueblo, y es un paria. Ellos son antihéroes porque ven el mal en el mundo diferentemente que otras personas. Los dos son semejantes porque no tienen nadan perder. Don Quijote está viejo y lee los libros de caballería y piensa que necesita ayudar las personas del mundo. Lazarillo es joven pobre. Ellos son diferente porque Don Quijote ve el mundo como el mundo de la caballería en los libros, y no sabe que es falsa. Lazarillo ve el mal en el mundo y la sociedad corrupta. Don Quijote sale de su casa y piensa que necesita ayuda el mundo. Lazarillo sale de su casa aprender un ciego y su viaja no es libre como la viajo de Don Quijote porque Lazarillo tiene a un maestro.
ReplyDeletePara mi, un buen ejemplo de un antihéroe es Melinda Sordino del libro (y también pelicula) "Speak" de Laurie Halse Anderson. Es mi libro favorito de todo el tiempo. Melinda es una chica que va a empezar el primer año del colegio. Durante el verano, antes de escuela, tenía un encuentro mala con un chico en una fiesta. Él tomó su virtud y su pureza. Después de este noche, Melinda solo piensa en cómo puede sobrevivir. Ella experiencia mucha dolor y verguenza. Ell es muy callada; no tiene voz. No queire tiene voz porque no quiere atractar atención a sí mismo. Melinda no es un picaro porque no viaja y no tiene aventuras. Pero, busca su lugar donde puede ser ella. Ella solo quiere sobrevir.
ReplyDeletePienso que un buen ejemplo de un antihéroe en el cine es el personaje de Tony Montana en la película “Scarface.” En esta película representa un antihéroe porque empieza de la clase bajísima de Cuba. Él viene a los estados unidos para elevarse en la sociedad y lo hace por acciones cuestionables, especialmente vendiendo las drogas.
ReplyDeleteEl personaje de Tony Montana es muy similar al personaje de Lazarilllo de Tormes. Como Lazarillo de Tormes, Tony está tratando a sobrevivir en las calles y la única cosa que el puede hacer muy bien es vender las drogas, como Lazarillo sus acciones para sobrevivir son cuestionables. Pero, no es un pícaro porque no es un niño travieso. Durante toda la película es muy orgulloso que dice la verdad a todos.
Cuando miras a la película y lees el cuento de Lazarillo de Tormes, obviamente sus personajes de Tony Montana y Lazarillo no son héroes y el aspecto de sobrevivir es muy evidente. ¿Para ser un antihéroe, debe existir la necesidad para sobrevivir?
Para ser un antihéroe no necesariamente debe de existir la necesidad de sobrevivir. En el caso de el Lazarillo de Tormes esta necesidad de sobrevivir le lleva a utilizar sus ideas e intelecto para cometer actos, bien digamos fuera de lo que se espera de un niño inocente. Así como tampoco los antihéroes son malos o que busquen usurpar el puesto de un héroe, aunque muchas veces lo logran si siquiera intentarlo. Viendo el caso de “Dennis the Menace “o en español mejor conocido como Daniel El travieso el personaje es de una clase social no alta pero tampoco de la clase obrera. Así que no tiene la necesidad de sobrevivir aunque tales si en el contexto de su época, como puede ser escapar de la chica que siempre le persigue o cuando es “raptado” por un vagabundo en la película y logra escapar terminando en ser reconocido como un héroe. Daniel o Dennis, no posee ningún poder sobrenatural ni lucha por alguna causa simplemente es travieso, simplemente tiene una personalidad compatible con los antihéroes.
ReplyDeleteUn antihéroe que es como Lazarillo es Captain Jack Sparrow para Pirates of the Carribean. Jack Sparrow usa bromas y él es muy astuto. Jack Sparrow no es un maleante porque él intenta conseguir las personas malas. Jack Sparrow es de la clase bajo y él recibe miradas para otros que no es bonita. Él es tratar diferente y nadie no le gusta Sparrow. Lazarillo y Jack Sparrow sólo quieren sobrevivir y ellos hacen pero en sus como maneras. Lazarillo y Sparrow usa bromas y mentiras obtainar que ellos necessaron. Si algo, ellos son muy inteligentes. No pienso que me gustaría los personajes tanta como si ellos no son traviesos.
ReplyDelete