Una vez un amigo me dijo que hay una distinción muy sutil entre la fe y la estupidez. En Don Quijote es obvio que el protagonista ha ido más allá de las tonterías al territorio de la locura. Los episodios son muy graciosos, pero la realidad es que muchas personas piensan que las personas de fe no son tan diferentes de Don Quijote. Entonces, algunas preguntas para considerar son, ¿por qué es loco Don Quijote? Sancho Panza le identifica la realidad para Don Quijote con los sentidos; le explica que lo que ve son molinos de viento y no gigantes. ¿Cómo podemos nosotros identificar la realidad objetiva en situaciones más complicadas, como cuestiones de fe?
El honor que don Quijote descubre en los libros de caballerías es problemático porque es una cosa que don Quijote no puede tener en realidad. Don Quijote está encaprichado con el honor en los libros, y esto causa el deterioro de su mente. Su pasión por los libros de caballerías causa don Quijote a perder muchas de sus cosas importantes, como su tierra, sus animales y su mente también. Don Quijote pasa mucho tiempo contemplando sobre los libros de caballerías. El autor dice que Aristóteles no puede entender las cosas en que don Quijote contempla.
ReplyDeleteCuando llegan a los molinos de viento, Don Quijote dice que los molinos son gigantes con brazos grandes. Sancho Panza dice que los molinos no son gigantes en realidad, sino son solamente molinos de viento. Básicamente, Sancho Panza quiere Don Quijote a ver que los molinos no son enemigos de batalla, sino solamente objetos de su mente. Muchas veces, personas ateas o que no tienen la fe dice que la fe es como los molinos de viento: objetos de la mente de los cristianos. Cristianos no pueden ver (muchas veces) físicamente a Cristo en realidad, pero saben que está en sus vidas. Esto es una idea loca para mucha gente en el mundo hoy. Pero, necesitamos ser como Quijote cuando aparecía como un hombre loco y mantener nuestra fe, aun si la gente cree que seamos locos.
No he pensado en eso idea, de fe y locura, en la cuenta de Don Quijote. Sin embargo, creo que es como las ideas de Soren Kirkegaard, un filósofo holandés, más o menos. Su idea principal era que la fe es un salto. El sacrificio de Abraham de su hijo, o su casi-sacrificio, era importante porque de su fe. El sangre de Isaac no era importante en lo que si era, Isaac moriría. Pero Abraham ha necesitado creer, y saber, que mataría su hijo único. ¿Por qué? Porque la importancia de una creencia tiene dos partidos: 1) la importancia del objeto de la fe 2) y las acciones que aparece porque de la fe. Por Abraham, el objeto era Dios, y sus acciones ha mesurado a eso objeto. Solamente un objeto tan gran merite tan gran acción.
ReplyDelete¿Y Don Quijote? Su fe era en honor, en coraje, en valores buenos…y en su propio mente. Merite sus acciones la fe? Tal vez, solamente merite locura.
Al mundo, los afuera de la fe cristiana, parece las acciones de Abraham, de Don Quijote, de nosotros, locas.¿Hay una diferencia entre fe y locura? Es como dice Carson, personas con fe parecen loca, muchas veces.
Estoy de acuerdo que la fe y la estupidez tienen ciertas semejantes. Que es muy similar es que los dos actuar sin pareciendo racional si todo que veamos es todo que exista. Pero la diferencia mayor entre la fe (de los creyentes en cristianismo) y la locura (de don Quijote) es que la fe tiene una fundación lógica e intelectual verificable en historia y en testimonios creíbles. El escritor de Hebreos dice que “la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve” (11:1). Con fe, se tiene la garantía y sin fe, no hay una garantía. La idea que los molinos de viento son gigantes es loco porque no es verificable por testimonies creíbles; Don Quijote es la sóla persona quien cree eso. No tiene una fundación intelectual.
ReplyDeleteAunque don Quijote es un ejemplo de locura y no de fe, ¿tiene lecciones ofrecer en relación a ejerciendo fe? Si es verdad, ¿cuáles lecciones?
Es muy difícil pensar sobre esta pregunta porque la explanación no ofrece una repuesta clara. En realidad, como Taysha mencionó, el escritor de hebreos explica fe en la mejor manera. Las personas que no saben el Señor, no pueden entender la razón que cristianos ponen su esperanza en un Dios que no pueden ver. Esto aunque es el punto, no podemos ver Dios cara a cara, pero lo sabemos. Dios está en todos de los lugares. Ofrece la paz, y nos habla en voz baja. El nos protege y proporciona para nuestra necesidades. Hay es evidencia para nuestra fe también, esta está en los cambios de la corazón de las personas que saben el Señor, está en milagros, y en circunstancias imposibles. La gloria de Dios es obvia todos los días. Para Don Quijote, es estúpido en sus ideas sobre los molinos. No ve la verdad de estos objetos que son tangibles. Simplemente, es loco. Puede tocar los molinos y sabe que no son los enemigos. Esto es la gran diferencia entre la fe y la estupidez.
ReplyDelete¿Es verdad que haya evidencia para fe en Dios? ¿Qué es la mejor evidencia para Dios?
Don Quijote es loco porque sus acciones no reflejan la realidad. Demuestran que él no ve el mundo real todo el tiempo. Pero, la fe cristiana, aunque implica la creencia en las cosas que otras personas no “ven,” no implica el desmentido de las realidades en el mundo (realidades como el sufrimiento, la guerra, etc.), como don Quijote niega el realidad de los molinos de viento, por ejemplo. Los fieles, debido a su fe, consideran el mundo real con una perspectiva de fe, que probablemente causará su actitud y sus acciones ser diferentes de las de los no creyentes. Estoy de acuerdo con Emily Chambers en este.
ReplyDeleteEn respuesta a su pregunta, pienso que una gran evidencia para el Dios es el cambio en las vidas de los creyentes. Según Gálatas 5:22-23, “Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23mansedumbre y dominio propio.” El fruto es la evidencia del trabajo de Dios en las vidas de los creyentes, y entonces es evidencia para el Dios.
No creo que Don Quijote está loco. Creo que él es un idiota. Para justificar sus acciones con la fe requiere un poco de la estupidez para creer que estos molinos de viento eran gigantes. Él no pensó antes de actuar. Su arrogancia le impidió escuchar a su amigo. Los sabios se basan en el consejo de los amigos para guiarlos en las situaciones en que los sabios no entienden. Los sabios que no están de acuerdo con sus amigos todavía consideran las opiniones de los amigos antes de actuar. No creo que don Quijote había ninguna duda de que los molinos de viento eran gigantes. Él estaba seguro. Su seguridad indica la estupidez – no era la fe.
ReplyDeleteLa realidad objetiva existe con la fe. Las historias de los amigos que tenían las bendiciones inimaginables en tiempos difíciles servían como realidades objetivas. El hecho que la Tierra es la distancia perfecta del sol para mantener la vida sirve de la realidad objetiva. Don Quijote se duele cuando se ignora lo que era obvio. Hoy en día, la gente pierde mucho dinero tratando de demostrar que Dios no existe.
Cuando estuve en Buenos Aires, hablé con muchas personas sobre la fe y el cristianismo. Por la primera vez, me di cuenta que, para el mundo, el cristianismo es una locura. La muerte y la Resurrección de Cristo, la creencia de la vida eterna a través del sangre de Cristo, la creencia que no podemos obtener la salvación a través de nuestras propias acciones sino a través de las acciones de Cristo…todas estas ideas fundamentales de la fe son locuras para el mundo. Pero sabemos que Jesús es la verdad, el camino y la vida. Él es la verdad.
ReplyDeleteEstoy de acuerdo con Taysha, que don Quijote es loco y estúpido. Sin embargo, creo que una lección para los cristianos de don Quijote es que la locura de don Quijote consumió toda su vida. El creyó que era un caballero y entonces llegó a ser, en su mente, un caballero con un caballo noble y una mujer bellísima. Nuestra fe debe consumir nuestras vidas también. No debe ser algo en que pensamos de vez en cuando.
Es verdad que muchas personas ven cristianos como estando locos. Ven nuestra fe como la locura de Don Quijote. En realidad, el cristianismo verdadero no tiene razón. ¿Por qué haría Dios da su hijo para personas pecaminosas? En capitulo uno verso 18 de la primera epístola del apostal San Pablo a los Corintios, Pablo escribe, “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” No existe una razón lógico que Dios haría sacrificio su hijo, haría poner todo de su ira a su hijo así se podemos la oportunidad saberle y servirle pero lo hizo. Y eso es la belleza del evangelio, que no necesitamos comprenderlo solo necesitamos creerlo. La diferencia entre Don Quijote y nosotros es que Don Quijote tiene un punto de vista de realidad que es falso mientras tenemos, como cristianos, una fe en cómo es la verdad.
ReplyDeleteFe es un concepto difícil a describir. Nuestra fe, como Cristianos, no es un fe ciego porque tenemos pruebas y hechos que hemos descubrido que soportan la Biblia. Sin embargo, no podemos ver Dios y no hay evidencia para salvación, algo que occure en el corazón. Entonces, tenemos fe, pero no se basa en nada. Hay un significado y un propósito sobre la razón vivimos, para un poder alto. Para don Quijote, su fe no se basa en algo significante. Para esta razón, creo que don Quijote es loco. Hay no propósito en su fe. Estoy de acuerdo con las otras respuestas, que a veces gente de la fe parecen loca, pero la creencia que molinos de viento son gigantes es un poco extremo. No hay punto en esta locura. Yo todavía pienso que hay lecciones morales de esta obra, pero no pienso que puedes comparar la fe de don Quijote y la fe de Cristianos.
ReplyDeleteFe es la substancia de las cosas invisible y esperando para las. Esta idea se puede ver en las acciones de Don Quijote. Quiere defender el honor de su mujer Dulcinea contra los gigantes encarnizados. Creo que la linea entre fey y estupidez se de cuenta. Don Quijote muestra su ignorancia cuando hace caso omiso de la advertencia de Sancho Pancho. En el camino diario con Jesucristo, hay ambos elementos necesarios, lo que logico y solo por fey. Estoy de acuerdo con Megan cuado pregunto la razon que Dios mando su Hijo salvar humanos. No es logico pero solo por fey, creencias aceptar esta informacion. Por otro lado, racional es necesario cuando alguien es salvado. El conveirto nuevo nesecita aprender se trata del fey, entender que es cristianismo, y ensenar la noticias buenas a todos.
ReplyDeleteMuy buenas respuesta, es verdad Don Quijote se vuelve loco por una obsesión con caballeros. Su vida completamente es tomada por los libros de caballeros. Su religión, su ídolo, su pasión se vuelve una realidad que causa ha un hombre de honor a caer a level de un hombre sin mente sus acciones están al control de su fantasía. La lógica es creado por hombre y fe creado por Dios. Es verdad Don Quijote sigue un creencia humana y ignora la posibilidad que hay otro mundo o que hay personas que solo el. Ha mi se me hace la posibilidad que Don Quijote era muy orgulloso y orgullosidad le llevo a la ignorancia. Fe definitivamente a sido cuestionado por millones de años pero cuando analizamos que es fe vemos que todos tenemos fe en algo hoy en día ponemos nuestra fe en nuestra tecnología o en nuestro caro que nos llevara de punto A---B. La razón que podemos tener fe en estas cosas es porque hemos tomado un salto sabiendo que hay riesgos. Todo lo que toma es quitar nuestras paredes y dejar una creencia entrar y transformara tu vida.
ReplyDeletePienso que los acciones de Don Quijote son como un niño. Todos eventos son muy dramática y graciosa. Se imagina como un personaje en sus libros – un caballero. Muchos niños se imaginan como los personajes en los libros sus padres los leen. En el final, él se da cuenta de que él no es un caballero y es angustioso. Es el mismo para niños cuando descubren que Santa no existe. Parte de crecer es la capacidad a ver la realidad en la vida. Don Quijote demuestra que es peligroso para adultos a nunca crecer. Se duele al fin y él se muere un hombre triste. Creciendo no significa que usted no puede divertirse – es un equilibrio.
ReplyDeleteYo estoy de acuerdo con Allison. Pienso que el libro "Don Quijote" muestra muy bien el concepto de niñez en el personaje de Don Quijote. Sus acciones son demaciados inocentes y él muestra un sentido de estupidez o ignorancia al mundo.
ReplyDeleteCombino esta idea de la niñez con el concepto de fe. Hay un verso en la biblia que dice que necesitas el fe cómo un niño para el cielo. (Marcos 10:15). Es decir, tienes que poner el razón atrás y solo creer en Dios como un niño.
Que piensan ustedes de este verso para Don Quijote?
This comment has been removed by the author.
ReplyDeletePienso lo que Desirae dice de la “fe es la substancia de las cosas invisible y esperando para las.” Pienso que es muy correcto. Hoy en día, muchas personas dicen que los cristianos tienen un fe ciega. Pero en realidad, ellos que lo piensen tienen una fe ciega porque no creen en algo concreta. La idea de Dios es algo muy concreta. En Don Quijote, el leyó muchos libros de caballería. Tantos libros que cuando estaba terminado, el perdió la mente. Cuando él vio sus “gigantes” tuvo el fe que va a atacarlos y mátalos. Su compañón, le dice a él que no fueron gigantes, pero porque él ha perdido su mente, su fe era más o menos, ciega. Y cuando atacó a los molinos, atacó como “ciego” pero en realidad no era. Esto es similar a las personas que no tienen un fe concreta en Dios. “Atacaron” a muchos cristianos para su fe pero en realidad no tiene una fe en cual ellos pueden creer.
ReplyDeleteHoy en día, ¿cómo podemos mostrar nuestra fe, así que no parecemos como ciego?
Cuantas veces alguien inconverso no ha dicho que los cristianos son locos. Muchísimos y eso pasa a diario. Es tales por que los cristianos creemos en lo que no vemos. Recordemos que la santa Biblia (versión Reina Valera 1995) en el libro de los Hechos dice que la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. La fe es creer, confiar en nuestro Señor Jesucristo, creer que fuimos creados por él y que estamos aquí por su voluntad. Claro para alguien que ha sido instruido fuera de la educación cristiana esto le puede parecer locura. Pero no hace falta más que leer la santa biblia para comprender la fe cristiana. El caso de don Quijote es muy diferente, don Quijote si bien es cierto que no sufre de ninguna deficiencia mental, el hidalgo se pierde en un mundo de fantasía. El imagina cosas él está perdido en su mente, el hidalgo no distingue entre la realidad objetiva y la fantasía que el mismo cree. El hidalgo actúa aunque la gente a su alrededor no ve nada, mientras que el hidalgo en su trastornada mente si ve todo diferente. Los cristianos aunque no vemos, sabemos y esperamos que nuestro Señor nos respalde. El hidalgo no tiene quien le respalde, no tiene nada más que su buena intención y un mundo de fantasía. Mi pregunta para analizar es la siguiente ¿Cómo difiere la crítica de la aparente locura de don Quijote, a la critica que reciben los cristianos devotos de hoy en día?
ReplyDeleteDon Quijote es loco porque él no sabe que es realidad y que él vive en su imaginación. Pero, la pregunta considerar es ?Don Quijote se ve algo más de lo que vemos? ¿Está realmente loco o estamos ciegos?
ReplyDeleteYo creo que nosotros no somos ciegos. Yo pienso que Don Quijote es muy obsesionado en sus deseos ser un caballero. Él crea una vida que es una mentira entonces él puede ser quien quiere ser. Unas personas dicen que Don Quijote es como critianos porque los dos ven algo que no está allí. ? Qué es la diferencía? La diferencía es que hay es más información sobre Dios y el cristanismo. Don Quijote no tiene hechos o otros personas que ve que él ve alguno tiempo. Entonces, Don Quijote no tiene algo o alguien confirmar su afirmaciones.